Reseña "Ya Nadie Baila" de Elvira Sastre
21:26:00“Elvira Sastre es una poeta de su tiempo que ha encontrado una voz con la que poder comunicarse con los otros. Y es precisamente en la existencia del otro, en la posibilidad de conmover, donde se encuentra el sentido verdadero de su poesía. En los poemas inéditos de esta antología puede apreciarse algo con nitidez: la
-Fernando Valverde
Esta es la única reseña del blog que ha sido cambiada con el
tiempo. Esto se debe a que cuando la escribí comencé con esta frase “Hay
opiniones que aunque las tengas claras cuestan más expresarlas con palabras, y
esta vez me está ocurriendo esto mismo con la opinión de este libro.” Con el
paso del tiempo me he dado cuenta que llevaba razón, no había expresado todo lo
que quería expresas así que he preferido redactarla de nuevo. Además de que es la reseña que más número de visitas tienen al día por lo que quería elaborarla de una manera en la que me sintiera más cómoda.

Sin duda alguna, Elvira Sastre es uno de los nombres más
sonados y conocidos de esta nueva poesía que atrae a tanto público. Y es que
esta poesía sabe conectar con los más jóvenes, porque estos poetas son jóvenes
en este mismo momento. Hablan de la vida, de los problemas, del amor… pero
nunca pierden la juventud en sus palabras y en sus ideas.
Y por una vez el nombre que más destaca en una oleada de
poetas es el de una mujer, y junta a ella otra multitud de compañeras poetas
más o menos conocidas con una calidad indiscutible.
Lo de Elvira Sastre es casi un fenómeno de masas si tenemos
en cuenta que estamos hablando de poesía. Pero su poesía atrae y envuelve al
lector.
En Ya nadie baila os vais a encontrar una antología de sus
dos libros publicados hasta el momento: 43 maneras de soltarse el pelo (Lapsus
Calami), Baluarte (Valparaíso Ediciones) y una parte inédita.
Conforme la lectura avanza los poemas evolucionan, de una
manera que podríamos definir como brusca por la rapidez e intensidad del cambio
pero no podemos por la belleza de los poemas que nos absorben por completo.
En 43 maneras de soltarse el pelo nos encontramos con una
poeta rebelde, con mucha fuerza y rotundidad en sus palabras, una poesía que
cautiva desde el primer poema hasta el último, pero al que le falta ese toque
más poético, más experimentado por así decirlo, pero con un potencial que se nota en cada poema.
En Baluarte ya tenemos ese toque experimentado, con fuerza,
pero no tanta, sino que es una poesía más serena, con más calidad, más poesía.
En la parte inédita podemos ver un cambio sorprendente en
comparación con el primer libro de la autora, deja atrás esa fuerza que la
caracterizaba y para dejar paso a una poesía más elaborada en el sentido de la
experiencia, de la madurez, de los años.
Las transformación de Elvira Sastre es el punto fuerte de Ya
nadie baila, es la magia que tiene el libro.
Cada día más me doy cuenta que soy una amante de la
evolución de los poetas, y encontrar a alguien como Elvira Sastre, que con esa
juventud haya sido capaz de cambiar su forma de escribir casi por completo respetando
su esencia más natural, con esos poemas bellos, libres y rotundos, es una auténtica
maravilla.
Seguramente conocéis a esta poeta, pero si no habéis leído
nada, o simplemente no la conocéis os recomiendo que leáis Ya nadie baila, es
una antología idónea de lo que vais a encontrar en sus otros libros y creo nada
más os puedo decir que no os diga ella con sus poemas, o con la inundación en
la redes sociales con sus versos.
Creo que es un libro que llega a todos los públicos, y no
solo es porque se entiendan las situaciones sino porque son poemas que en vez
de tocar el alma se clavan en ella.
3 comentarios
Concuerdo contigo :"Son poemas que en vez de tocar el alma se clavan en ella.". Yo no lo habría dicho mejor. ♥
ResponderEliminarTengo muchísimas ganas de leer este libro :) :) :) :) :)
ResponderEliminarcuantos poemas de baluarte están incluidos en la antología?
ResponderEliminar